PANAMA

 



PANAMA 



MI NOMBRE ES ELIZABETH RENETRIA Y TE INVITO A CONOCER MI PAIS 
😃




Panamá es un país ubicado en el istmo que une América Central y América del Sur. El Canal de Panamá, un famoso hito de la ingeniería humana, atraviesa su centro y une los océanos Atlántico y Pacífico para crear una ruta marítima esencial. En la capital, la ciudad de Panamá, los clubes,  y rascacielos modernos contrastan con los edificios coloniales del Casco Viejo y la selva del Parque Natural Metropolitano.



LUGARES TURISTICOS EN PANAMA 

clic aquí 
👇




 Ciudad de Panamá 

Es una ciudad moderna enmarcada por el océano Pacífico y el Canal de Panamá artificial. El Casco Viejo, su centro histórico con adoquines, es famoso por sus sitios de la época colonial, como el Palacio Presidencial neoclásico y las plazas llenas de buganvilias con cafés y bares.

Isla Contadora 



Es una isla del archipiélago de las Perlas, situada en el golfo de Panamá, a 35 millas de Panamá. Es un destino turístico que durante los años 80 fue de alto poder adquisitivo.


Mercado del marisco
lugar donde puedes degustar diversos tipos de comida sobre todo mariscos. 

Comida típica en Panamá
  • Sancocho panameño.
  • Arroz con Frijoles.
  • Tortilla de maíz.
  • Yuca Frita.
  • Ceviche.
  • Tamales panameños.
  • Carne “Ropa Vieja”







HOTELES EN CIUDAD PANAMA
 
HOTEL BRISTOL












HOTEL THE SANTA MARIA 


Se encuentra en Ciudad de Panamá y cuenta con restaurante, centro de fitness, bar y jardín. El establecimiento dispone de terraza y servicio de habitaciones Además, el hotel cuenta con piscina al aire libre, recepción 24 horas y WiFi gratuita en todas las instalaciones.
Todas las habitaciones tienen escritorio, TV y baño privado. Además, todos los alojamientos del The Santa María, a Luxury Collection Hotel Golf Resort, Panamá City incluyen zona de estar.
El establecimiento sirve un desayuno continental a diario.










Un tema interesante para compartir es la Domótica y su implementación en el área turística sobre todo en los hoteles.


DOMOTICA Y TURISMO 









https://www.youtube.com/watch?v=6hsc3_Hq288




Para entender mejor la domótica es importante conocer algunos términos de la informática 

GLOSARIO 

1.    Almacenamiento primario: También conocido como almacenamiento principal o la memoria, es el área en un equipo de cómputo en el que se almacenan los datos para un rápido acceso por el procesador de la computadora. Los conceptos de memoria de acceso aleatorio (RAM) y la memoria son a menudo sinónimos del almacenamiento primario o principal.

 

2.    Arquitectura de información: Es el arte de organizar la información de la forma más clara y lógica posible. De este modo, el usuario podrá encontrar fácilmente lo que está buscando. Además, también nos permitirá poder añadir fácilmente nuevas funcionalidades y escalar el producto.

 

3.    Avatar: En Internet y otras tecnologías de comunicación modernas, se denomina avatar a una representación gráfica que se asocia a un usuario en particular para su identificación en un videojuego, foro de internet, etc.

 

4.    Aplicación informática: Es un programa informático diseñado como una herramienta para realizar operaciones o funciones específicas. Generalmente, son diseñadas para facilitar ciertas tareas complejas y hacer más sencilla la experiencia informática de las personas.

 

5.    Archivo: Es una secuencia de bytes que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.

 

6.    AVI: Permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos no es objeto del formato AVI y es interpretado por un programa externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos en el AVI pueden estar en cualquier formato (AC3/DivX, o MP3/Xvid, entre otros). Por eso se le considera un formato contenedor.

 

7.    BackUp: Se refiere a la copia y archivo de datos de la computadora de modo que se puede utilizar para restaurar la información original después de una eventual pérdida de datos. La forma verbal es hacer copias de seguridad en dos palabras, mientras que el nombre es copia de seguridad.

 

8.    BIOS: Son las siglas en inglés de Basic Input Output System que significa algo así como «Sistema básico de entrada y salida». Es un firmware instalado en una memoria ROM (no volátil) del ordenador, frecuentemente en un chip dedicado.

 

9.    Disco duro:  Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora.

 

10. Acceso protegido Wi-Fi (WPA): Es un sistema para proteger las redes inalámbricas (Wi-Fi); creado para corregir las deficiencias del sistema previo, Wired Equivalent Privacy (WEP).

 

11. Hacker: Es una persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora.

 

12. Hipervínculo: Vínculo asociado a un elemento de un documento con hipertexto, que apunta a un elemento de otro texto u otro elemento multimedia.

 

13. Hoja de cálculo: es un programa que se utiliza para realizar cálculos matemáticos desde un nivel sencillo hasta operaciones altamente complejas. Consiste en una serie de datos distribuidos en celdas dispuesta por filas y columnas.

 

14. Almacenamiento:  son los componentes de un sistema informático que tienen el rol de transmitir o recuperar información digital (grabar y leer) en diversos soportes físicos creados para ello.

 

15. HTML: Es el componente más básico de la Web. Define el significado y la estructura del contenido web. Además de HTML, generalmente se utilizan otras tecnologías para describir la apariencia/presentación de una página web o la funcionalidad/comportamiento.

 

16. HTTP: Es el nombre de un protocolo el cual nos permite realizar una petición de datos y recursos, como pueden ser documentos HTML. Es la base de cualquier intercambio de datos en la Web, y un protocolo de estructura cliente-servidor, esto quiere decir que una petición de datos es iniciada por el elemento que recibirá los datos (el cliente), normalmente un navegador Web.

 

17. Internet: Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.

 

18. Office: Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas habituales de oficina, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales en el trabajo.

 

19.  PDA: Ordenador de bolsillo, organizador personal o agenda electrónica de bolsillo, es una computadora de mano originalmente diseñada como agenda personal electrónica (para tener uso de calendario, lista de contactos, bloc de notas, recordatorios, dibujar, etc.) con un sistema de reconocimiento de escritura.

 

20.  Ancho de banda: Ancho de banda digital, ancho de banda de red o simplemente ancho de banda es la medida de datos y recursos de comunicación disponible o consumida1​ expresados en bit/s o múltiplos de él como serían los Kbit/s,Mbit/s y Gigabit/s.


REVISTA DIGITAL SOBRE INFORMATICA 


https://issuu.com/elizabethupvirtual/docs/trabajo_informatica_crusam_2021_






PLANTILLA DE EXCEL 













Comentarios

Publicar un comentario